Entrada 2: Vamos a escribir

(fuente: https://www.orientacionandujar.es/2019/10/25/generador-de-historias-de-halloween-cas-cat-plantilla-incluida/)
¡Buenos días chicos/as!
Hoy vamos a seguir trabajando la creación de historias como hacíamos en clase. 
¡Venga, que nos vamos a reír mucho con vuestra imaginación!.
Sigue las indicaciones:

¿Qué te parece si jugamos a terminar una historia? Lee el principio de esta historia y escribe el desarrollo y el final.
(mínimo 10 líneas)

Has encontrado una máquina en el almacén del instituto. Parece que es única en el mundo pero ¿qué hace la máquina? ¿cómo funciona? ¿por qué estaba olvidada o escondida?. Tienes mucha curiosidad pero no quieres estar solo delante de esa máquina, tu idea es buscar a alguien que te ayude e ir apretando los botones de colores que ves... ¿qué hará el azul? ¿y el naranja? ¿y el verde? ¿y el rojo?...

Se valorará que seas original, escribir usando la concordancia*, usar los puntos y las comas así como cuidar la ortografía (tildes, usar la h, c/s, etc.).

*Recuerda, es aquello de la relación entre las palabras. Si unas están en plural el resto también; por ejemplo:
Los perros (plural) comen (plural) pienso- ¡correcto!
La niña (singular) saltaron (plural) en la cama- ¡incorrecto!

👉Tienes que enviar tu ejercicio al correo que hemos habilitado.

Para terminar, en la imagen de arriba te he dejado otra forma de hacer historias. Hace falta un dado, tirarlo por cada una de las opciones de la izquierda (por ejemplo: una introducción, y me cae el 6, todo empieza en el circo; protagonista, y me cae 2, la protagonista es una bruja... etc.) e inventar.

¿Te atreves a hacerlo esta noche con tu familia?

Comentarios

Entradas populares